Dicen los jugadores, que lo peor de una temporada son los largos viajes que hay que hacer durante los nueve meses de competición. Y 30.500 son los kilómetros que al equipo vigués le esperan esta temporada. Y es que todos los desplazamientos, a excepción de los que realice a Baleares, serán en autocar, que casi se convertirá en uno más del equipo.
El jueves, los de Tito Díaz inician el primer desplazamiento del año y el destino está a 994,70 kilómetros, Murcia. Distancia que hay que multiplicarla por dos, ya que una vez finalizado el encuentro hay que regresar a Vigo.
No será el viaje más largo de los que le esperan al conjunto vigués en esta campaña, aunque tendrán que visitar en dos ocasiones la región murciana.
Otro destino de novecientos kilómetros (970 concretamente) es Jerez, equipo al que visitarán en la primera jornada de la segunda vuelta.
De los diecisiete viajes que el Gestibérica Vigo realizará a lo largo de la temporada, ocho de ellos pasan de los mil kilómetros, en recorrido de ida. Almería 1.135, 80; Alicante, 1.016, 60; Córdoba en dos ocasiones, 1.022,10: Tarragona otras dos veces, 1.091,70; Esplugues, 1.155,10 y Alaior, 1.470,90. Este último será probablemente el único desplazamiento que hagan en avión al jugarse en Baleares.
Después están los desplazamientos con un recorrido de ida entre los quinientos y los setecientos kilómetros. Badajoz, 645,90; Mérida, 707,20: Guadalajara, 643,40; Madrid, 591,60 y Ávila, 538,90.
El desplazamiento más corto de la temporada llegará en el mes de noviembre, cuando el Gestibérica visite al Básquet Coruña. Un viaje de 159,90 kilómetros que supondrá una alegría para unos jugadores que pasarán media temporada subidos en un autocar.
Sumando los kilómetros de ida y vuelta que van a hacer a lo largo de la temporada, el resultado asusta, ya que los jugadores se meterán entre pecho y espalda la nada despreciable cantidad de treinta mil quinientos cuatro kilómetros.
Este kilometraje se podría ampliar si el cuadro vigués no consigue la primera plaza que da el ascenso directo a la Leb Bronce, y tiene que jugar el play off de clasificación para la fase final.
Si se prolongan los viajes de los jugadores vigueses, éstos podrían rebasar los 36.895 kilómetros necesarios para poder dar la vuelta al mundo. Y todo esto subidos en un autobús.
Los primeros kilómetros de la particular "vuelta al mundo" del Gestibérica serán los del viaje a Murcia, este fin de semana. Allí y ante el Balneario Archena murciano deberán reconducir la temporada después de la derrota que en la primera jornada de Liga sufrieron ante el Xerez en As Travesas.

viernes, septiembre 28, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario