viernes, noviembre 30, 2007

Javier Aguilar (Torrealta Molina) analiza las 10 primeras jornadas de la Adecco LEB Bronce


Reproducimos la entrevista enviada por el Ciudad Torrealta Molina con el entrenador de su equipo, Javier Aguilar, en la que hace balance de las 10 primeras jornadas de la Adecco LEB Bronce.

¿Qué nivel tanto de juego como organizativo has encontrado en la LEB Bronce?

El nivel competitivo y de juego de esta LEB Bronce me está pareciendo muy alto o cuanto menos interesante, pues equipos que a día de hoy están en la parte baja de la tabla como Tíjola, Badajoz, Alaior o Tarragona, han demostrado ser capaces de ganar a cualquier equipo de la parte alta, caso de Tarragona a Navarra, Tíjola a Ciudad de Córdoba o el caso de Alaior a Archena o Badajoz a Navarra. De hecho, creo que hay grandes plantillas en la liga con grandes jugadores, tanto nacionales, comunitarios como extracomunitarios.

En cuanto al nivel organizativo, me imagino que aún hay cosas por mejorar, ya que es más o menos normal que los equipos nuevos en la categoría (todos menos Real Madrid y Vigo) tengan que ir aprendiendo y adaptándose a las nuevas condiciones “profesionales” que la FEB exige.

¿Y cómo ves a tu equipo hasta la fecha?

A mi equipo, bien, sinceramente lo veo bien, aunque tenemos que seguir mejorando cosas. Se está trabajando duro cada día para tratar de sacar los partidos adelante. Posiblemente podríamos haber ganado algún partido más, pero es cierto que el resto de equipos también juegan, trabajan y compiten, teniendo que ser maduros para, por lo menos, no ceder los partidos de casa, ya que somos conscientes de que cuesta mucho ganar fuera. Creo que hemos construido una buena plantilla, compensada e implicada en el proyecto del club y de la ciudad, donde todos y cada uno de los jugadores suman semana a semana. Hemos sacado victorias importantes, aunque hemos dejado algún partido por el camino, sobretodo, los partidos de casa ante Mérida y Guadalajara.

Ahora mismo somos séptimos, empatados con los quintos y a una victoria de los puestos de Copa. Hemos ganado más partidos que perdidos y somos el equipo más anotador de la liga, aunque recibimos demasiados puntos. A día de hoy, el balance de victorias y derrotas está bien, más aún, si somos conscientes de que hemos pasado una muy mala racha de lesiones de jugadores muy importantes para nosotros, además de haber tenido salidas muy complicadas, como Vigo (favorito número uno al ascenso), Real Madrid o Ciudad de Córdoba. Ahora mismo firmaría terminar con un balance de victorias positivas o acabar en esta posición, aunque queramos ser más ambiciosos y estar más arriba.

Entonces, ¿cuáles son los objetivos del Ciudad Torrealta Molina para lo que resta de primera vuelta?

Ganar todo lo que se pueda, está claro. Esta semana viajamos a una pista muy complicada, ya que es un pabellón distinto a todos en los que hemos jugado, con suelo de “goma” y en el que vamos a tener una temperatura muy dura para lo que mi equipo está acostumbrado. Estoy seguro que será difícil jugar allí, más cuando el equipo de Ávila viene de perder dos partidos consecutivos y tendrán una cierta necesidad de ganar en casa. Luego tenemos a Jerez en el Serrerías, un equipo que está haciendo las cosas muy bien y al que, posiblemente, le haya faltado un poco de suerte en alguno de los partidos que ha perdido. Antes de las vacaciones de navidad tenemos el derbi contra Archena allí y recibimos a Coruña. Tenemos que tratar de sumar, al menos, los de casa y pelear al máximo en las pistas de Ávila y Archena. Del resto, más de lo mismo, tratar de quedar lo más arriba posible y ver si somos capaces de llegar a clasificarnos, al final de la primera vuelta, entre los cuatro primeros, ya que nos haría mucha ilusión poder jugar la primera edición de la Copa LEB Bronce, pero de no ser así, sería perfectamente lógico, ya que hay equipos muy potentes, con presupuestos muy superiores al nuestro, como Vigo, Torrevieja, Archena, Ciudad de Córdoba, Navarra o el mismo Alaior.

¿Entrar o no en la Copa Adecco cambiaría la planificación del equipo? ¿No crees que podría ser contraproducente?

Bueno, creo que es todo un estímulo y una gran motivación para el equipo, para el club, para toda nuestra afición y, por supuesto, para la ciudad. Sería escribir un nuevo capítulo para la historia del club, poder seguir paseando en nombre de nuestra ciudad, de nuestro patrocinador y el del propio club es un orgullo para nosotros. Ojala lo consiguiéramos. Además, tenemos una plantilla más o menos larga, con tres bases, cuatro aleros y cuatro pivots, donde cualquiera de ellos puede jugar y competir en cualquier partido, más Jorge García (nuestro gran “junior”) que siempre está para ayudar en lo que haga falta. Más que contraproducente, nos ayudaría a no perder el ritmo de competición. Poder llegar a jugar la Copa y poder medirnos a equipos mucho más poderosos (a nivel económico) que nosotros, como Vigo o Archena, sería todo un logro.

Como tú has comentado antes, el equipo atravesó un bache del que parece estar saliendo. ¿Podría estar dentro de poco tiempo a su nivel óptimo?
Seguramente no estamos a nuestro mejor nivel, seguro que podemos seguir mejorando cosas y sumando jugadores que por unos motivos u otros no han terminado de dar su mejor rendimiento. Pero esto es muy difícil, ya que si consiguiéramos estar todo lo que queda de temporada los doce jugadores sin lesiones y sin problemas, posiblemente llegaríamos a ese nivel óptimo. Pero lo cierto es que el equipo está trabajando muy serio y muy duro, motivo de esto pueden ser las tres últimas victorias, pero no nos podemos relajar ni confiar porque ya sabemos que la liga no para. Dos malos tropiezos nos pueden acercar a la zona baja y, como se ha demostrado, cualquier equipo es capaz de ganar a cualquiera, empezando por Ávila y siguiendo por Jerez. Necesitamos ser serios y mantener un alto grado de trabajo y rendimiento en cada entrenamiento y en cada partido para poder seguir sumando en positivo.

¿Estás contento con la respuesta de la afición al proyecto?

Totalmente. Estoy muy contento y somos muy conscientes de que si no terminamos de llenar el pabellón Serrerías es por nuestra propia culpa, ya que hemos dejado de ganar dos partidos en casa y los aficionados lo que quieren es ver ganar a su equipo. Pero tenemos una gran afición, especialmente la Peña “Los Piolines” pues organizan una fiesta de cada partido, lo pasan en grande, animan al equipo y hacen que todos los aficionados y directivos disfruten de los partidos. Solo cabe darles las gracias a la afición por su apoyo y espero que podamos devolverle todo ese esfuerzo con honradez, trabajo y victorias.

No hay comentarios: